{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Brandon Aguilera es uno de los jugadores costarricense de más proyección y por eso la FIFA puso sus ojos en él, de cara a un 2025, en el que la tricolor aspira a clasificar a una nueva Copa del Mundo.
En una amplia entrevista, el nuevo “10” de La Sele hizo un análisis de su presente en Portugal y como el trabajo en el día a día lo ha ilusiona con aspirar a más.
¿Cómo fue la llegada al Río Ave?
“Sí, acá llegué en julio después de la Copa América y bueno, la verdad es que me sorprendió la calidad de personas que encontré en el camerino, el club como tal, como la forma en que me ha tratado”.
¿Qué ha cambiado para ahora tener más minutos?
“Y bueno, si bien es cierto que al inicio no estaba jugando lo que me hubiera gustado, ahora he tenido la oportunidad y como te he venido diciendo, uno siempre trabaja al máximo para cuando te llegue la oportunidad tratar de aprovecharla”.
¿La Primeira Liga que tal para su fútbol?
“Es una liga que tiene mucha visibilidad aquí a nivel de Europa, tiene muchas personas viéndola todos los días y como te dije, si creo que haces bien las cosas aquí, te enfocas en el día a día, partido a partido, puedes aspirar a más”.
¿Soñaba con llegar a este tipo de campeonatos?
“Sí, ayer justamente estaba hablando con un amigo con el que jugaba desde pequeño, que la verdad parece increíble que desde pequeño que uno piensa y sueña muy grande, después puedas cumplir sueños así tan grandes”.
¿Fue muy grande el cambio de Costa Rica a Europa?
“La realidad es que jugar en Costa Rica y estar allá es una realidad muy diferente a lo que después se vive cuando salís del país. Y bueno, Alajuelense tiene el mejor centro de entrenamiento, tiene las condiciones óptimas para un jugador de fútbol, pero salir, conocer nuevas culturas, nuevas cosas, aprender idiomas diferentes, culturas diferentes, tener que sobrevivir solo, te hace crecer muchísimo como persona, madurar muy rápido”.
Source
Adrián Mendoza